Copa Sudamericana- Edición 2023
 |
Copa Sudamericana |
Edición 2023
|
 |
08/06/2023 San Lorenzo igualó 0-0 ante escolta Palestino y se ubica como tercero en el Grupo H
El conjunto dirigido por Rubén Darío Insúa ya no depende de sí mismo en la continuidad de la Copa Sudamericana. Fue empate sin goles ante Palestino, y el conjunto chileno con empatar ante Fortaleza en la última, dejará afuera al equipo de Rubén Darío Insúa que tuvo sus chances y no pudo concretar. Sobre el final, Ezequiel Cerutti fue expulsado. El Ciclón, que necesitaba la victoria, fue de mayor a menor en los primeros 45 minutos. Arrancó con un cabezazo de Nicolás Blandi y el resto fueron algunas aproximaciones, como los remates al arco de Andrés Vombergar y Malcom Braida de larga distancia que terminaron en las manos del arquero César Rigamonti, que se mantenía firme. Palestino ya en el complemento equilibró las cosas. E incluso, tuvo la mejor chance del segundo tiempo, con el zurdazo de Fernando Cornejo que atajó Augusto Batalla y terminó pegando en el palo. Se salvaba el Ciclón de una debacle. Ya sobre el final, Ezequiel Cerutti se iría expulsado por una infracción en el borde del área que al principio el árbitro había cobrado penal, pero con la intervención del VAR se revirtió y terminó con el equipo de Boedo jugando con uno menos. Así las cosas, Palestino se fue contento con el empate y ya con sumar ante Fortaleza en la última en Chile, dejará a San Lorenzo sin chances, aún derrotando el próximo 27 de junio de local a Estudiantes de Mérida. El equipo de Insúa, camina por la cornisa en la Copa Sudamericana.
 |
08/06/2023 Sao Paulo logró contundente 5-0 sobre Deportes Tolima y lidera el Grupo D
São Paulo no tuvo dificultades para adelantar la victoria en el primer tiempo. El partido comenzó muy disputado, con Tolima entrando muchas veces con fuerza excesiva en la disputa por el balón, lo que derivó en muchas faltas en los primeros minutos. Pero después de eso, la Tricolor tuvo el dominio total del partido y comenzó el conteo de goles. En el minuto 27, Calleri tenía el balón dominado por el lado izquierdo del campo tras pase de Luciano, lo llevó al medio y pegó en el ángulo, sin posibilidad para el portero contrario, anotando un golazo en Morumbi para llevarse el más de 40 mil hinchas a la locura. Para colmo, Riascos, del Tolima, terminó expulsado por una falta ajena a la disputa de balón en el origen de la cancha. Poco después, a los 35, llegó el segundo gol del São Paulo. Calleri cortó el luminoso, Luciano dominó en la entrada al área y remató a córner para aumentar el marcador de los locales. Por cierto, el número 10 fue uno de los principales nombres del partido, participando directamente en varias acciones ofensivas del equipo. Para cerrar la obra en el primer tiempo, en el minuto 37 Michel Araújo centró raso al centro del área, Calleri hizo otro ligero corte y Caio Paulista solo necesitó dominar y rematar a tiro de esquina, dejando a la Tricolor muy cerca de la victoria. El São Paulo no se conformó con la gran ventaja construida en el primer tiempo y en los primeros minutos del segundo tiempo casi convierte la goleada elástica en una goleada con Michel Araújo, que recibió un pase goloso de Luciano, dentro del área, pero falló el balón. balón, enviándolo por encima de la portería, cara a cara con el portero. Solo poco después Tricolor logró balancear las redes por cuarta vez. Michel Araújo se quedó con el excedente tras una disputa en el área y rodó para que Caio Paulista llegara golpeando, colocado, sin ocasiones para el portero rival, marcando su segundo gol del partido. Antes del pitido final, aún hubo tiempo de que Juan llegara a línea de fondo por la izquierda y cruzara de espaldas, encontrando a David, que dominó y tiro de esquina, cerrando la obra en una noche muy especial en el estadio Morumbi. A partir de ahí, a los de Dorival Júnior les bastó administrar la excelente ventaja que habían construido y esperar el final del partido.
 |
|  |
08/06/2023 Puntero Goiás igualó 0-0 ante el casi eliminado Gimnasia La Plata por el Grupo G
Gimnasia empató ante Goiás en el Estadio Da Serrinha por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. El Lobo se plantó de igual a igual en suelo brasileño pero no estuvo fino en los últimos metros y no pudo salir del 0-0, un resultado que lo deja complicado en su intención de pasar de ronda. El partido comenzó muy disputado, sin ocasiones de gol para ninguno de los dos. Luego de un primer cuarto de hora de estudio, la primera jugada clara la tuvo el local: fue a los 19, cuando se lo perdió Morelli dentro del área luego de una serie de rebotes. Cuatro minutos más tarde Goiás volvió a merodear el gol, esta vez con un cabezazo de Maguinho que tapó Tomás Durso tras un tiro de esquina. En el córner siguiente un nuevo cabezazo, esta vez de Sidimar, se fue besando el palo izquierdo del arquero. En el último cuarto de hora, sin embargo, Gimnasia mejoró su imagen y se vio lo mejor del equipo Tripero. La más clara para los de Chirola Romero llegó a los 36 luego de un saque de banda, con una media vuelta de Cristian Tarragona que terminó en un remate alto. En la última pelota de la primera parte el dueño de casa tuvo la jugada más clara del encuentro: en segunda jugada Leonardo Morales apareció sobre la línea para evitar lo que era gol del conjunto local luego de que Durso quedará a mitad de camino tras un cabezazo. En el inicio del complemento el local pareció tener una chance inmejorable para ponerse en ventaja, luego de que el árbitro cobrase un polémico penal por mano de Ignacio Miramón. Sin embargo el VAR intervino de manera correcta y el juez revirtió el fallo. A los 17 Goiás lo tuvo por duplicado: primero con una buena jugada de Hugo por izquierda que eludió a sus marcadores y remató y luego con un cabezazo de Gabriel Novaes. En ambas jugadas apareció Tomás Durso para sostener el cero en su arco. Dos minutos después se dio una jugada que cambió el rumbo del encuentro. A los 19 Ariel, recién ingresado, se perdió un gol increíble en el área chica e instantes después se fue expulsado a pocos segundos de entrar por una plancha criminal sobre Guillermo Enrique. Después de la roja el Lobo monopolizó la pelota y el protagonismo, pero le costó llegar al arco defendido por Tadeu. Los minutos pasaron y a pesar del buen ingreso de Benjamín Domínguez, que complicó a la defensa rival, el cero en el marcador fue inamovible. El empate le sirve de poco a Gimnasia, que ahora debe esperar que Santa Fe gane para llegar con una mínima chance al cierre.
 |
08/06/2023 Huracán perdió 1-0 en visita a Danubio y quedó en la última posición en el Grupo B
Danubioe venció 1-0 a Huracán el Estadio Centenario por la penúltima fecha de la fase de grupos (grupo B) de la Copa Sudamericana. Guillermo May, de penal a los 83 minutos, anotó el gol del triunfo para el Franjeado, que trepó al segundo lugar del grupo y llegó a 7 unidades. Huracán tuvo la primera llegada del partido a los 3', por intermedio de un remate de Gauto que pasó por al lado del palo de Goicoechea, quien acompañó el movimiento de la pelota con su mirada. El equipo visitante volvió a generar a los 18', cuando el defensor Gastón Sauro se elevó en el área y conectó un cabezazo que salió sin dirección y se perdió afuera. Danubio respondió a través de un disparo aislado de Diego Vera, el cual no complicó al golero Lucas Chaves. En el minuto 21, Godoy probó para Huracán y el remate lejano del número 11 fue controlado por Mauro Goicoechea, que no brindó rebote alguno. Cuando transcurrían 25 minutos, Benítez observó el pique de García y lo habilitó muy bien, este se sacó de encima a Goicoechea que salió a ahogar y el control resultó largo, por lo que la situación no terminó en tiro al arco. La última de la primera parte también la tuvo Huracán, a través de un remate de Valentín Sánchez que encontró a Goicoechea bien ubicado. Durante los primeros 45', Huracan fue algo superior a Danubio generando las situaciones más claras, aunque sin demasiada fluidez a la hora de elaborar juego, pero el Franjeado simplmente tuvo un disparo, por parte de Vera, y no logró cruzar la mitad del campo con continuidad ni claridad. Existó un claro bajón en el ritmo del complento con relación al trámite que se pudo observar a lo largo del primer tiempo. El equipo franjeado salió a jugar con otra iniciativa y mejoró, aunque sin demasiada profundidad, mientras que el elenco visitante no encontró los espacios que tuvo en la primera parte. A los 70', el conjunto local generó su segunda llegada en todo el encuentro. Tras una contra, Guillermo May apareció solo adentro del área, pero la definición fue a parar a las manos del arquero del la visita, Chaves. El ingreso de Jannenson Sarmiento le cambió la cara a los dirigidos por Conde y en el minuto 78 Danubio generó la situación más clara de todo el segundo tiempo. El futbolista colombiano gambeteó al defensor y luego de la acción individual remató potente, pero la respuesta del arquero de Huracán fue muy buena, enviando la pelota al tiro de esquina. Cuando transcurrían 83 minutos de juego, luego de una jugada entreverada, la pelota dio en la mano de Soto y a instancias del video arbitraje, el juez principal pitó penal a favor de Danubio, el cual Guillermo May con una gran definición se encargó de cambiar por gol.
 |
07/06/2023 Estudiantes La Plata igualó 1-1 ante el líder Bragantino y sigue escolta por el Grupo C
Estudiantes empató 1-1 con Bragantino en el Estadio UNO en la continuidad de la fecha 5 de la Copa Sudamericana, donde se pone en juego el liderazgo del Grupo C. El gol del elenco brasileño lo marcó Eric Ramires a los 47 minutos de la primera etapa, el del Pincha fue de penal gracias a Benjamín Rollheiser a los 17 minutos del complemento. Bragantino salió a jugarle de igual a igual al partido a Estudiantes, lejos de meterse atrás con un trámite muy disputado y de pierna fuerte en una verdadera noche de copa. El equipo de Braganza presionó bien arriba con el Pincha intentando salir. El partido no se destrababa, pero una infracción de Henry Mosquera sobre Santiago Ascacíbar frente al área cuando la jugada iba por derecha, derivó en un tiro de libre que ejecutó José Sosa con un remate violento que se fue muy cerca del ángulo izquierdo de Cleiton. Sin embargo, sobre el final de la primera etapa, Luciano Lollo se confió, y luego de un pase de Ascacíbar hacia atrás, le apareció por atrás Thiago Borbas, que de taco y hacia atrás, encontró en soledad a Eric Ramires que de frente al arco definió de primera y la carrera lejos del alcance de Mariano Andújar. A la salida de un tiro libre, llegó un penal para Estudiantes tras un cabezazo de Zaid Romero que dio en el brazo de Juninho Capixaba, que además se fue expulsado por segunda amonestación. El encargado de la definición, cruzada y al otro palo de Cleiton fue Benjamín Rollheiser a los 18 minutos. Estudiantes fue con todo sobre el final, jugado por jugado en ataque sabiendo que el empate no le servía con Guido Carrillo, Matías Godoy y Franco Zapiola. Domínguez puso todo en juego pero no tuvo ideas para conseguir una victoria que necesitaba y mucho para agarrar el liderazgo del grupo que no consiguió. Falta una fecha, no es imposible pero si difícil.
 |
06/06/2023 Tigre superó 2-1 a Academia Puerto Cabello y alcanzó al Sao Paulo por Grupo D
Tigre jugó un buen partido en Victoria, pero la noticia es que además ganó. Venció por 2-1 a la Academia Puerto Cabello de Venezuela en el José Dellagiovanna y se acomodó de cara al último encuentro ante San Pablo en Brasil. Los tantos para el Matador los marcaron Abel Luciatti y Blas Armoa. Con cuatro cambios respecto a la derrota con Talleres (los ingresos de Garay, Prieto, Castro y Retegui), Tigre logró abrir rápido un partido que se le podía volver pesado si dejaba pasar los minutos. Tras un arranque con buen ritmo y aprovechando los espacios en 3/4, Luciatti se elevó más alto que todos en un tiro libre y puso el 1-0 de cabeza a los 17 minutos. Segundo gol consecutivo para el central, que venía de marcar ante Talleres. Tigre tenía espacio y tiempo en cada uno de sus ataques. Le bastaba con acelerar para generar peligro: un cabezazo de Badaloni que se fue cerca y un remate de Armoa, las más claras promediando la prinera parte. Puerto Cabello se refugiaba en su arco y dejaba espacios, aunque se las rebuscó para ganar algunos córners (tuvo 6 en el primer tiempo) y mantenerse en partido. Para el tramo final, la intensidad de Tigre bajó un poco y no pasó mucho en el partido, salvo un tiro libre al travesaño de Castro. El dominio, lógicamente, nunca dejó de ser el Matador y solo necesitaba serenarse en el área. Tardó en levantar vuelo el segundo tiempo y Tigre recién logró despertar a todos a los 13' con el 2-0. Buena contra manejada por Colidio, centro de Badaloni y Blas Armoa la empujó debajo del arco. Con nada, el Matador sentenció el partido ante un rival muy débil y con muchas carencias. El gol fue importante porque Tigre parecía estar enredándose en el juego del visitante y salió rápido de ahì con el tanto. A los 26' Badaloni casi marca el tercero pero el zurdazo se le fue por arriba del travesaño. Descansar con la pelota y pisar el acelerador en los momentos justos, así jugaba el Matador con el resultado a su favor. Tigre trató de aumentar la ventaja pero casi no inquietó a Cabello en el final. No hubo tiempo para más, Cabello decoró con un penal en el último minuto y el Matador consiguió un triunfo que necesitaba mas que a nada en el mundo. No brilló, no fue una aplanadora, pero ganó y casi que se aseguró el segundo puesto.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial: Confederación Sudamericana de Fútbol
Dirección: Autopista
Aeropuerto Internacional y Leonismo Luqueño - Luque, Gran Asunción
- Paraguay
Teléfono: 595
(21) 645-781 -
Fax: 595
(21) 645-791-792
Web: http://www.conmebol.com |
|