Copa Libertadores-Torneo 2023 / Edición Nº 64
 |
Copa Libertadores |
Torneo 2023 / Edición Nº 64
|
 |
08/06/2023 Racing Club perdió 2-1 en visita a Flamengo y se mantiene como lider del Grupo A
Flamengo empezó el partido presionando a Racing. Sin embargo, los argentinos lograron impedir las buenas acciones de los rojinegros. Por otro lado, los visitantes intentaron avanzar en los contragolpes. El panorama del partido seguía siendo el mismo. El equipo de la casa recién empezó a asustar nuevamente con Ayrton Lucas, quien detuvo a Arias. Pero a los 35 minutos, los rojinegros abrieron el marcador. En avance rápido, Gerson jugó para Wesley, quien apareció por sorpresa y la mandó a la red. El revés lo sintió Racing. Tanto es así que Flamengo volvió a presionar en los minutos finales, pero hizo poco para rematar y se fue al descanso con una mínima ventaja. En la segunda mitad, los locales incluso presionaron un poco, pero vieron a Racing empatar a los tres minutos, en su primera llegada. En avance rápido, el balón llegó a Rojas, que terminó colocado, sin oportunidad para Matheus Cunha. Flamengo sintió el gol. Tanto que vio a Racing equilibrar el partido. Pero la selección argentina prefirió no permitir los avances de los rojinegros. Poco a poco, los cariocas mejoraron y volvieron a dominar el juego. Flamengo se vio recompensado en el minuto 37. Tras un buen intercambio de pases, el balón llega a Víctor Hugo en el área y el centrocampista remata en la red. En los minutos finales, Racing todavía intentó empatar y asustó el tiro de Gómez sobre el portero Matheus Cunha. Pese a la puja, Flamengo supo aguantar al rival para confirmar la victoria en Maracaná.
 |
08/06/2023 Independiente Medellin superó por 1-0 a Metropolitanos y lidera el Grupo B
El equipo de Sebastián Botero jugó en Caracas con la necesidad de ganar para adueñarse del liderato y dar un paso importante hacia la clasificación a octavos de final. Independiente Medellín lo consiguió con el solitario gol de Emerson Batalla. Ahora, DIM es líder del Grupo B con 10 puntos. Internacional cayó a la segunda casilla con 9. En la última fecha, el rojo antioqueño visitará en el Beira-Rio al equipo brasileño, con el que peleará el primer puesto. Un empate le bastará para estar en octavos. El equipo venezolano, en el colombiano José Luis Moreno en cancha, tomó la iniciativa en el estadio Olímpico, inquietando de entrada a Andrés Mosquera Marmolejo. A los 5 minutos, Charlis Ortiz advirtió con un remate desde afuera del área que pasó muy cerca al arco. Sobre los 10', después de un saque de banda y ante una desatención defensiva, Metropolitanos estuvo a nada de desequilibrar la balanza. Doble cabezazo en el área que terminó en un balón desviado Darwin Gómez. La pelota pasó muy cerca al vertical de la mano izquierda de Mosquera. El rojo antioqueño reaccionó hasta el minuto 16, en una maniobra colectiva que terminó en un disparo al arco de Daniel Londoño y otra pelota que increíblemente salía desviada. Sobre los 43', después de una aparición de Miguel Monsalve por izquierda, Londoño probó los reflejos del arquero Giancarlo Schiavone. El rebote quedó en poder de Emerson Batalla quien terminó estrellando el balón en el vertical. El cero se rompió en cuestión de segundos en el complemento. Emerson Batalla recibió el pase de Luciano Pons y a borde de área mandó la pelota al fondo. Amague corto para acomodarse y zurdazo a ras de piso que se coló por el primer palo. El equipo de Botero lo intentó y estuvo cerca del segundo gol con Monsalve, quien se coló en el área y exigió al arquero. La expulsión del colombiano Moreno en Metropolitanos, a los 70', le puso todo cuesta arriba para el equipo venezolano, que a pesar de tener un hombre menos en cancha lo intentó y llegó a exigir al arquero Mosquera. Seis atajadas, cuatro de ellas determinantes durante el partido. Al final, el 0-1 dejó líder al DIM.
 |
|  |
07/06/2023 River Plate derrotó 2-0 a Fluminense y sigue con posibilidades de clasificar por el Grupo D
River lo empezó a ganar en la tribuna. El impresionante marco en el Monumental pareció apichonar a Fluminense y agrandar al Millonario, que salió decidido a buscar el gol para que el correr de los minutos no le genere nerviosismo ni complicaciones. Y a los 3 minutos encontró el gol con un pase filtrado a Solari, que definió al primer palo. Pero el VAR advirtió un fino offside y anuló el tanto. Los primeros 20 minutos fueron avasallantes, pero el local fallaba en ese pase final para transformar la aproximación y la población del área en peligro real para Fabio. Esa claridad recién la tuvo en el final de esos primeros 45 minutos, donde logró generar dos chances muy claras: un remate de De la Cruz que, desvío mediante, rozó el palo; y un cabezazo de Beltrán que el arquero atajó y Nino sacó en la línea cuando Solari llegaba para empujarla. Ojo, Fluminense, que apostó por defenderse y salir de contra, llegó poco pero siempre que pisó el área lastimó. Arias y Cano fueron los dos que pusieron en jaque a Franco Armani. Pero en el entretiempo, River ajustó la mira y en el comienzo del complemento consiguió la merecida la ventaja: Solari atacó la espalda de Guga y centró para Beltrán, que esta vez no perdonó. Durante algunos minutos posteriores al gol, River quiso aprovecharse de un rival golpeado y desconcertado para darle el golpe final del knock out, pero otra vez la falta de claridad lo privó de terminar bien las jugadas, y el Tricolor reaccionó. Ganso se recostó por la derecha, Pirani ingresó para jugar por izquierda, y Arias se acercó a Cano: así, Fluminense adelantó líneas y se adueñó de la pelota. El cansancio -y el desgaste mental- le empezó a pasar factura a un River, que después de los 60 minutos se planchó y empezó a jugar al contraataque, pero no por elección propia, sino porque el Flu le manejaba la pelota, y cuando el Millonario la recuperaba le costaba sostenerla. Los espacios que los brasileños dejaban atrás también lo invitaban a no entretenerse con ella. Sobre el final fue sufrir y aguantar. Abroquelarse atrás, despejar centros, y confiar en un Franco Armani, que no tuvo muchas intervenciones claves, pero sí volvió a demostrar seguridad, esa sensación tan importante que deben generar los arqueros y que el Pulpo parecía hacer perdido en los últimos partidos. En la última jugada, River recuperó con la defensa rival desarmada, Barco se fue pero lo bajaron en el área, y él mismo cambió el penal por gol para sentenciar la historia.
 |
07/06/2023 Argentinos Juniors logró agónico 2-1 sobre Liverpool y se clasifica a octavos por Grupo E
Agónico victoria del conjunto de Gabriel Milito y clasificación a los octavos de final por el Grupo E de la Copa Libertadores y perdió sus chances de clasificar a octavos de final. Los negriazules plantaron un 5-3-2 para contrarrestar el 3-4-3 de su rival, se refugiaron cerca del área y durante la primera media hora casi no pasaron zozobras, más allá de la constante sensación de peligro por jugarse casi siempre en su campo. El 73% de posesión del local en la primera parte no se reflejó en situaciones de gol. Recién a los 36’ llegó con cierto riesgo el Bicho, cuando una volea de Gabriel Ávalos que iba al arco dio en la cabeza de Federico Pereira. Dos minutos después desbordó el paraguayo por derecha y Sebastián Britos se vistió de héroe con una atajada con el pie ante la llegada del uruguayo Alan Rodríguez. El equipo de Jorge Bava llegó por primera vez en el tiempo adicional de la etapa inicial, y acarició el 1-0. Alan Medina habilitó a Ruben Bentancourt en el área y el salteño remató tras un gran control de pecho. El arquero Alexis Martín Arias respondió con la pierna y en el rebote no pudo definir Marcelo Meli. La inesperada e inmerecida apertura del tanteador se dio a los 5’ del complemento. Meli remató tras un rebote en un tiro de esquina, Lucas Villalba puso el brazo y el peruano Roberto Pérez marcó penal. Bentancourt lo aprovechó con un potente derechazo cruzado y enmudeció al estadio Diego Armando Maradona. El Bicho fue al frente, sin orden y dejando espacios atrás, y encontró el empate en su peor momento casi de casualidad. Francisco González conectó un zurdazo sin pretensiones y en el camino la pelota se desvió en su compañero Leonardo Heredia para descolocar a Britos y terminar en la red a los 61’. En la última media hora no se desesperó el local, aunque fue el que buscó más. Sabedor de la derrota de Corinthians, tenía claro que el empate lo clasificaba. Liverpool, que tenía que ganar para seguir con chances, parecía firmar el empate aunque lo eliminara, dado que lo dejaba tercero y con mejores chances para la Sudamericana. Cuando ya se habían cumplido los cuatro minutos adicionados por el árbitro, Heredia cabeceó a la salida de un córner y Villalba conectó un remate que batió a Britos y selló el 2-1 a los 95’. Argentinos Juniors lidera con 11 puntos y en la última fecha visitará a Independiente del Valle, segundo con nueve. Cierran con cuatro Corinthians y Liverpool, aunque con mejor saldo de goles para los brasileños.
 |
06/06/2023 Boca Juniors venció 1-0 a Colo Colo en La Bombonera y clasificó a octavos por Grupo F
Triunfo de oro para Boca, no solo porque cumplió el gran objetivo del semestre sino también porque lo necesitaba para renovar ánimos, confianza y afianzar conceptos futbolísticos. También porque en los últimos 15 minutos jugó con 10 hombres y medio: Luis Advíncula se lesionó, el Xeneize no tenía más cambios, y el peruano permaneció en el campo en una pierna. En líneas generales, se puede decir que Boca hizo un buen partido. Por momentos lastimó mucho en ataque y supo controlar la pelota. Pero no todo es positivo: defensivamente el club de La Ribera hizo agua casi que en todo momento, y fue la falta de jerarquía de Colo Colo la única por la cual se fue con el arco en cero. Boca también generó mucho. De entrada, salió a llevarse todo puesto y pasar por arriba a un rival inhibido por el marco. En los primeros minutos generó varias jugadas, y algunas muy claras. Encima, el Cacique sufrió en los primeros instantes una lesión: todo al revés para los de Quinteros, que avizoraban un panorama negro. Pero cerca del primer cuarto de hora, Luca Langoni salió lesionado y entre lágrimas, y Boca quedó shockeado. Colo Colo olfateó sangre y aprovechó, sobre todo al darse cuenta que en cuanto insinuaban un poco llegaban al área de Romero. Así, la tortilla se dio vuelta y los chilenos empezaron a acariciar la ventaja, con Pizarro, el único delantero, jugando libre sin dar referencia y los volantes llegando desde atrás. Recién en los minutos finales los de Jorge Almirón pudieron retomar el control y volver a pisar el área visitante, y lo hicieron con el peso ofensivo que caracteriza a este equipo. Alan Varela tuvo un remate que se fue rozando el palo, y Alan Saldivia le sacó un gol a Óscar Romero en la línea. Boca tuvo la pelota y fue claro cuando la agarró Medina, pero por momentos solo. Por eso, para el segundo tiempo Almirón centralizó a Romero -ingresado por Langoni- para darle un socio, aunque el Xeneize en buena parte del complemento se sintió más cómodo jugando de contra. Una gran jugada colectiva a puro toque por el costado izquierdo derivó en un cambio de frente para Weigandt, que llegó desde atrás sin marca y de volea la puso contra el palo, para aventajar a Boca a los 10' del ST. Con el correr de los minutos, el partido se fue desordenando. El local no pudo liquidarlo, y Colo Colo falló en las pocas pero claras que logró generar. A Boca no lo acompañó el físico, porque luego de la lesión de Langoni en el primer tiempo, Merentiel entró y rápidamente debió salir por un tirón. Después pasó lo de Advíncula, aunque lesionado y todo, corrió y metió como si nada le pasara. Y también terminó tocado Fabra. De igual manera, el Cacique ni siquiera agarró la pelota en los últimos 10 minutos. Tres victorias, un empate y una derrota para Boca, que lidera el grupo con 10 puntos, sacó pasaje a los octavos de final y también se aseguró el primer puesto.
 |
25/05/2023 River Plate igualó 1-1 en visita a Sporting Cristal y sigue en último puesto del Grupo D
River salió a jugar este partido conociendo el resultado del partido jugado en Bolivia, donde The Strongest venció a Fluminense y así alcanzó los 6 puntos en el segundo lugar y quedó a tres de los cariocas, que perdieron el invicto pero se mantienen como únicos líderes con 9 puntos. Con este resultado, el Millonario sigue último en la tabla, con 4 puntos, y está obligado a ganar sus próximos dos partidos, frente a los brasileños y los bolivianos, ambos como local, para no despedirse del torneo en la primera ronda. A los 18 minutos, Nacho Fernández aprovechó una desatención en el fondo, con el arquero de Sporting quedándose en el área cuando tenía que salir, y se fue solo pero en lugar de definir buscó el centro atrás para Lucas Beltrán y le bloquearon el pase. River volvió a avisar a los 27 minutos, con un tiro libre en la puerta del área en el que Nicolás De la Cruz estuvo muy cerca de convertir, buscando el ángulo superior izquierdo, pero la pelota pegó en la cara externa de la red. En los minutos finales, River asedió permanentemente el área de Sporting Cristal y lo tuvo dos veces a los 37 minutos: primero en los pies de Nacho Fernández y luego en los de Lucas Beltrán, desde afuera, y en ambos casos respondió bien el arquero Renato Solís. Sobre el final del primer tiempo, en el minuto 46, Esequiel Barco desperdició una ocasión increíble cuando le quedó la pelota picando en la puerta del área chica y metió un misilazo de derecha que se estrelló en el travesaño. A los 18 minutos, el arquero Franco Armani cometió un error increíble cuando recibió un pase atrás y en su intento de despeje se la regaló a Yoshimar Yotún, quien la bajó de pecho y con un zurdazo puso el 1-0 en favor de Sporting Cristal. La primera gran polémica del partido llegó a los 27 minutos, cuando el árbitro, a instancias del VAR, señaló penal para River luego de una falta de Rafael Lutiger a Nacho Fernández, agarrándolo de la camiseta entrando al área, aunque no quedó claro si fue adentro. Además, le mostró la segunda amarilla y lo expulsó. El colombiano Miguel Ángel Borja se hizo cargo, con un remate cruzado que tapó muy bien Solís, quien adivinó la intención del Colibrí y le negó el empate a River. A los 38 minutos llegó el empate de River. Esequiel Barco sacó un remate espectacular desde afuera del área que se clavaba en el ángulo, pero la pelota se estrelló en el travesaño, el rebote le cayó a José Paradela quien cabeceó mal y la pelota le quedó a Rodrigo Aliendro, quien con un potente derechazo puso el 1-1. Sporting Cristal tuvo el triunfo en el segundo minuto adicionado, cuando Joao Grimaldo entró solo por el sector derecho y metió un remate cruzado que se terminó estrellando en la base del palo. El próximo compromiso copero del Millonario será el martes 7 de junio, cuando reciba a Fluminense a las 21.30 en el Monumental.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial: Confederación Sudamericana de Fútbol
Dirección: Autopista
Aeropuerto Internacional y Leonismo Luqueño - Luque, Gran Asunción
- Paraguay
Teléfono: 595
(21) 645-781 -
Fax: 595
(21) 645-791-792
Web: http://www.conmebol.com |
|